Construir Comunidad, Libro

Presentación del libro Construir Comunidad

Presentación del libro Construir Comunidad

El 17 de marzo del 2011 se llevo a cabo la presentación de libro Construir Comunidad en el Auditorio de Caixaforum ante mas de 160 personas.

20110330_01229300-029

El pasado 17 de marzo, Augere, Integral y LID Editorial presentaron en Barcelona (Auditorio de Caixa Forum) el libro “Construir Comunidad”, escrito por Marià Moreno y Francisco Giménez Plano, en el que los autores proponen a las organizaciones que aseguren su éxito futuro con un viaje hacia la esperanza basado en las personas.

El acto de presentación, al que asistieron más de 150 personas,  contó con las intervenciones de los autores del libro, Marià Moreno, socio director de Integral, y Francisco Giménez Plano, consejero delegado de Augere, quienes estuvieron acompañados por Sergi Pastor, consejero delegado de Scalextric y prologuista de la obra, y Pilar Zaragoza, directora de relaciones institucionales de LID Editorial.

20110330_01229300-044

“Construir Comunidad”, un viaje hacia la esperanza basado en las personas”

El libro, escrito bajo la denominada Narrativa empresarial, muestra en la práctica, como si de una obra de ficción se tratara, cómo se implementa lo que en el mismo se denomina un “Proceso de Construcción  de Comunidad”.

20110330_01229300-051

Los autores sostienen que lograr la competitividad para alcanzar el éxito pasa porque las empresas fijen objetivos elevados que atraigan – como lo haría un poderoso punto de luz – a las personas que deben alcanzarlos, haciendo que éstas quieran emprender el necesario viaje para llegar hasta él.

Los directivos saben que las empresas han de ser un lugar al que las personas deseen pertenecer, para que desde ese deseo aporten todo su talento e ilusión. Construir comunidad es un camino atractivo e innovador, un camino que pertenece claramente al siglo que le ha visto nacer.

20110330_01229300-088

La obra está dirigida a  aquellos lectores sensibles a la humanización de la empresa. Aunque sus destinatarios principales son los directores de personas, los autores aspiran a atraer a todas aquellas personas que quieran leer un libro “sobre empresa” en un formato narrativo cómodo y con  una trama dotada de un mínimo interés.